Enfermedades de la próstata
									
										EL HOMBRE SIN EDAD
										
										en breve
									
										AMAZON :
										EL HOMBRE SIN EDAD
									
									***
								
								
								
								El tratamiento a largo 
								plazo y 
								bien proporcionado de la
								
								enfermedad andropausia por los
								andrógenos 
								estabiliza 
								
								la próstata
La próstata no es 
sólo una glándula: 
es una estructura muscular que contiene una serie de glándulas. La uretra 
posterior es rodeada por el músculo prostático cuya contracción participa en la 
apertura del cuello vesical y de a uretra posterior durante la micción. La buena 
función de la  musculatura prostática está 
garantizada por una impregnación equilibrada en andrógenos (1).
								
								
								
								
								
								La atrofia de 
								la próstata, 
								enfermedad a menudo muy dolorosa, es causada por 
								la falta de testosterona o el exceso de 
								estrógeno (2).
								
								
								
								
								La adenoma de 
								la próstata
								
								 
								
								puede disminuir 
								gracias al control biológico de la cadena de los 
								andrógenos. Esta terapia se reserva a los 
								médicos especializados en este ámbito. 
								
								
								
								
								
								El cáncer de la 
								próstata no es una 
								enfermedad hormonal. Es una enfermedad genética. 
								Este cáncer puede desarrollarse cuando se 
								administran anti andrógenos (3).
								
								
								La 
								prostatitis aguda o crónica 
								complica la atrofia, la adenoma o el cáncer de 
								la próstata. El tratamiento de la infección no 
								corrige la atrofia, la adenoma o el cáncer de la 
								próstata. Estas anomalías causan la repetición 
								infecciosa
Bibliografía
1. DEBLED G. L'Andropause. Cause, conséquences et remèdes.
Maloine,1988.
2. DEBLED G -L'Hyperoestrogénie Associée à la Dysectasie Fibreuse de l'Urètre Prostatique : Bulletins et Mémoires de la Société
de Médecine de Paris, 7 : 199-204, 1980.
3. CULIG
Z., HOBISCH A., HITTMAIR A., PETERZIEL H., CRONAUER M.V., BARTSCH G., CATO
A.C.B., KLOCKER H : Androgen Receptor Structure and Function in Advanced
Prostate Cancer. 5e Journée scientifique de l'Association pour la
Recherche sur les TUMEURS dela Prostate (A.R.T.P.). 6 décembre 1996.